El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, junto a las ministras de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio , y de Desarrollo Humano y Hábitat,María Migliore, recorrieron el Barrio Papa Francisco, donde se están colocando los primeros nomencladores de calles como parte del proceso de integración a la Ciudad de Buenos Aires.
“Estamos con Horacio y María muy contentos por seguir avanzando en la integración de los diferentes barrios populares a la Ciudad”, expresó Muzzio.
Y continuó: “Iniciamos la colocación de carteles para que todas las calles del Barrio Papa Francisco tengan su nombre y numeración. Así, más de 9.000 familias tendrán mejor acceso a los servicios básicos como el agua, la luz o el gas. Tener una dirección formal es tener más oportunidades de progreso”.
Hasta el momento ya se completó la primera etapa de este proceso, con 12 nomencladores colocados en 8 puntos del barrio, mientras que la segunda etapa, con 7 nomencladores más en 6 puntos, finalizará a finales de julio.
Para la tercera etapa se enviará un proyecto de ley en la Legislatura porteña para dar nombre a las calles en septiembre.
En el Barrio Papa Francisco viven 27.990 personas (9.116 familias) y se construyeron 1.665 viviendas, de las cuales 972 están finalizadas con un 84% de ocupación.
“Es muy importante, la gente tiene su dirección. Hace al sentido de pertenencia, hace al sentido de ciudadanía", dijo Larreta.
Migliore sostuvo que “es un paso importantísimo el poder tener una dirección formal, el poder pedir un servicio a tu nombre con el número de tu casa, poder pedir un delivery. Este es un proceso que sigue, sigue en las mudanzas, en el avance de las obras de infraestructura. Estamos con toda la obra de conexión de agua, cloacas y luz, y la idea es seguir trabajando para integrar este barrio a la Ciudad”.
En tanto, Muzzio remarcó que “es importante traer espacio público de calidad a todos los barrios de la Ciudad. Todos nosotros, que vivimos en otros barrios, tenemos los nombres de nuestras calles y es importante que cada uno de los vecinos y vecinas que viven en la Ciudad de Buenas Aires puedan tener el nombre, la altura, veredas de calidad y luminarias como tenemos en el resto de los barrios”.