El Gobierno porteño informó que, ante una nueva edición del evento de descuentos en compras online Hot sale, Defensa al Consumidor de la Ciudad ofreció recomendaciones y un paso a paso para realizar una compra cuidada.
Los pasos sugeridos por Defensa al Consumidor son los siguientes:
-Planificación: Esto significa ver qué productos o servicios son los que se quieren comprar y cuáles son sus precios antes de que empiece el periodo de descuentos.
También es útil ver por adelantado qué formas y medios de pago van a ser más convenientes a la hora de realizar la compra.
-En el detalle está la compra: Se recomienda ingresar a los sitios oficiales y, en el caso de Hot sale, se puede acceder a las más de 900 marcas que participan en la página del evento.
Si la compra se va a realizar en un sitio donde ofrecen sus productos vendedores desconocidos, es elemental chequear la reputación del vendedor viendo su puntaje o leyendo los comentarios de compradores anteriores.
“Es importante que el consumidor registre la oferta, por ejemplo haciendo una captura de pantalla o tomándole una fotografía. En el caso de que no se cumpla con lo enunciado en la oferta o promoción, ese registro visual servirá de prueba ante un eventual reclamo”, explicó Vilma Bouza, directora de Defensa al Consumidor de la Ciudad.
-La entrega: Al hacer la compra, el vendedor debe informar una fecha exacta de envío del producto por escrito, ya sea en la factura o en un correo electrónico.
Si no se cumple con la fecha pactada, pasados los 15 días se puede reclamar el reintegro del 1% de lo abonado por cada día de demora.