El Gobierno porteño informo que desde que empezó la pandemia el 147 recibió 1.429.613 llamadas de vecinos por temáticas relacionadas al Covid-19, esto significa que el servicio de atención a los vecinos de la Ciudad recibió un promedio de 119 mil por mes referidas únicamente al coronavirus.
Según fuentes locales, los principales temas consultados tienen que ver con la vacunación, el funcionamiento de los servicios, la asistencia para adultos mayores y los permisos de circulación.
“Durante la pandemia, el 147 no solo siguió respondiendo a las consultas y solicitudes de los vecinos sino que se convirtió en una forma de contención y apoyo emocional. Como servidores públicos, nuestra vocación es estar ahí, donde los porteños nos necesitan, resolviendo sus consultas y dando respuesta en un contexto de incertidumbre”, afirmó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.
El mes con mayor número de consultas fue en pleno estallido de la pandemia en el país: abril del 2020, con 268.011 y lo sigue mayo de 2020 con 178.529.
En pleno operativo de vacunación, marzo de este año es el tercer mes con mayor cantidad de llamadas: 156.912.
En la otra punta, noviembre de 2020 tiene la menor cantidad con 32.056 y, este mes, el promedio de llamadas telefónicas por día, de lunes a viernes, supera las 30.000 consultas.