El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio detalles sobre la posición de la Ciudad frente a las medidas adoptadas en las últimas horas por el presidente Alberto Fernández respecto a la situación sanitaria.
“Mi convicción es que los chicos y las chicas de la Ciudad de Buenos Aires el lunes tienen que estar en las aulas y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para lograr que así sea”, afirmó Rodríguez Larreta.
“La educación presencial, cumpliendo los protocolos, no genera mayor riesgo de contagio. Por eso las clases no pueden suspenderse, no podemos hipotecar el futuro de nuestros chicos", ratificó el Jefe de Gobierno.
Con respecto a las medidas anunciadas el miércoles por el presidente Alberto Fernández, Larreta declaró: “No fuimos consultados. Nuestra posición en esto hubiera sido esperar a que pasen los 10 o 12 días que requiere el ciclo de contagios para ver los resultados, evaluar la evidencia y en ese momento pensar si son necesarias otras medidas”.
"Es la primera vez en esta pandemia que se toman decisiones que afectan la vida de millones de personas sin un minuto de diálogo. Estoy convencido que esta no es la mejor manera de cuidar la salud de nuestra gente", remarcó.
"A esta altura de la pandemia, si hay algo que sabemos es que las medidas que se toman llevan por lo menos 10 o 12 días para generar resultados, porque ese es el ciclo de contagio”, afirmó.
“Todavía no pasó ni una semana y ya quieren tirar por la borda toda la planificación que hicimos. Y son medidas que la gente en su gran mayoría viene cumpliendo”, sostuvo.
“La cantidad de contagios promedio diarios aumentó en la última semana de 1.900 a 2.600, llevando la tasa de contagiosidad por encima de 1. La ocupación de camas de terapia intensiva públicas está en el 53% de su potencial”, agregó.
Rodríguez Larreta también consideró que “hoy el Gobierno nacional está tomando medidas más restrictivas porque no cumplió con el plan de vacunación y con la cantidad de vacunas que se comprometió el año pasado”.
“Y ahora que no pueden cumplir decidieron cambiar la estrategia. Hasta la semana pasada, la compra de vacunas estaba totalmente centralizada en el Gobierno nacional. Esto nos lo transmitieron infinidad de veces cuando preguntamos. Todas las vacunas las compra y las provee el Gobierno nacional”, precisó.
“Ante un Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente de la Nación que tiene fuerza de ley, hay que cumplirlo. Lo que rechazamos totalmente es toda participación de las fuerzas federales en las calles de la Ciudad. Si además esto no está hablado con nosotros”, dijo el Jefe de Gobierno porteño.
De la conferencia participaron el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Mendez.