El programa “Educación en Valores” de San Isidro abrió el año con una charla que realizó la médica cubana Hilda Molina para más de cien adultos mayores en Puerto Libre.
Según fuentes locales, la médica cubana brindó la conferencia con el objetivo de ayudar a los jubilados a seguir transitando la pandemia de la mejor manera posible y nutrirlos de fortaleza para contrarrestar los efectos como ansiedad, insomnio, angustia y el temor al contagio.
"Este programa puede prevenir los problemas que hay en la sociedad. El balance desde el inicio del programa es sumamente positivo, le agradezco al intendente por su sensibilidad para entender que hay que rescatar los valores, y también a todo su equipo municipal. Ellos comprendieron lo que es importante para la sociedad. Es muy gratificante poder estar hoy aquí dando este mensaje”, dijo Molina luego de la charla.
Macarena Posse, a cargo de la coordinación entre el Municipio, entidades intermedias y vecinos, estuvo en el encuentro y comentó: ¨Estamos al aire libre, cada uno se acercó su silla y mantuvo la distancia. La verdad que es un placer que después de tanto tiempo podamos recuperar este mano a mano con la gente¨.
“Educar en valores tiene una doble finalidad: la primera es que ellos fueron educados en esta sociedad allá lejos en sus familias donde se aprendió la importancia del respeto y lo segundo es que con el tiempo que tienen ellos y la posibilidad de llegar a sus nietos, a sus hijos, pueden transmitir estos valores, estos conocimientos que hoy en una sociedad altamente consumista, en una sociedad individualista, hedonista, se ha perdido”, señaló Antonio De Pascua, director de la Tercera Edad de San Isidro.