El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, participó de la jornada de inicio de la Misión Comercial Virtual y Multisectorial a Uruguay, donde a lo largo de toda la semana 22 empresas nacionales de diferentes distritos negociarán virtualmente con 67 importadores uruguayos interesados en los rubros de insumos de la construcción, insumos de la industria alimenticia, sector agropecuario, alimentos y bebidas, y autopartes.
Al referirse a la importancia de sostener este tipo de encuentros bajo la nueva normalidad en la que se vio el comercio a partir de la pandemia, Grindetti destacó: “Es importante que las empresas locales tengan esta oportunidad de abrir nuevas unidades de negocios y se relacionen con el mundo, necesitamos fomentar la exportación"
"Agradezco a las autoridades nacionales y provinciales por esta iniciativa, es muy importante que los distintos estamentos podamos trabajar juntos", agregó.
Previo a la esta reunión coordinada por el área de Desarrollo Económico local y puntualmente por su asesor, Oscar Jofre, tanto Lanús como los municipios de Morón, San Miguel, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López, realizaron una preselección de PyMes acorde a lo solicitado por el país vecino y a las características de cada firma, sus experiencias previas y sus capacidades de producción.
Participaron como oradores en la charla de inicio el Embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne, el Secretario de Promoción de Comercio Exterior de la Embajada, Pablo Sivori, y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Rabinovich.