El área de Seguridad Ciudadana y Violencia Institucional y el Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría del Pueblo mantuvieron una reunión con personal policial y civil del Ministerio de Justicia y Seguridad local para analizar el sistema de reconocimiento facial de captura de prófugos en el Centro de Monitoreo Urbano ubicado en Chacarita, desde donde se monitorean las cámaras de vigilancia instaladas en toda la Ciudad.
La reunión se llevó a cabo para dar cumplimiento a la asignación de competencias dispuestas en el artículo 480 de la Ley 5688 del Sistema Integral de Seguridad Pública.
Si bien el sistema se encuentra actualmente suspendido dada la obligatoriedad del uso de mascarillas impuesto por la pandemia, en la reunión se proporcionó diversa información de contexto tal como lo obliga el artículo 490 de esa norma.
Se informó que durante el año pasado se registraron cerca de 40.000 eventos y que al día de hoy existen 10.218 cámaras distribuidas en 3.400 puntos de monitoreo, además de la video vigilancia que se realiza mediante patrulleros entre otros dispositivos.