Debido a la pandemia, la tradicional festividad del Año Nuevo Chino no se realizará con normalidad, sino que están previstas actividades restringidas y con la difusión de contenido por Youtube.
Según el calendario tradicional, este festejo se relaciona con el comienzo de la primavera. Por eso su nombre oficial no es “Año Nuevo Chino”, como se acostumbra a llamarlo, sino Fiesta de la Primavera.
Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, expresó la importancia de mantener vivo el intercambio cultural aun en este contexto: “Creo fundamental poder adaptar al contexto actual las distintas celebraciones y tradiciones de las colectividades priorizando el cuidado de la salud, pero sin perder de vista la importancia de acompañar, visibilizar y valorar nuestra el pluralismo cultural de nuestra Ciudad”.
Con el objetivo de mantener el festejo de una manera cuidada, el dragón chino y los dos leones pasearon por los lugares más representativos y emblemáticos de la ciudad. El recorrido se inició en la Avenida Belgrano y Tacuarí, pasando posteriormente por el Obelisco, Caminito, el Puente de la Mujer, la Torre de Interama, el Planetario y la Floralis Genérica.
Desde el canal de YouTube del Gobierno de la Ciudad estará disponible un encuentro en el que cuatro generaciones de mujeres de la colectividad compartirán ritos de la cena de año nuevo y la ceremonia del té.
También se podrá ver el video del recorrido del dragón, realizado el 7 de febrero, en las redes sociales de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad.
"Queremos extender la invitación a todos los vecinos de la ciudad, en esta oportunidad desde los hogares, a preparar recetas de la gastronomía típica china y a apoyar los emprendimientos de la colectividad que durante la pandemia se han visto afectados. Mantener vivas las tradiciones es una forma de estar unidos y conectados. Si bien este año no podemos encontrarnos a festejar como siempre, desde el Gobierno de la Ciudad seguimos trabajando para resaltar los aportes de esta gran comunidad a la Ciudad de Buenos Aires", expresó Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades.