Durante 2020, se realizó un 14% más de denuncias ante Defensa al Consumidor de la Ciudad por parte de los porteños, informaron desde el Gobierno local.
Se presentaron 21.539 denuncias y de ese total, 17.785 requirieron la intervención de un mediador para su resolución. En tanto, 3754 ingresaron como pedidos de inspección a locales comerciales.
En el podio de los más denunciados se mantienen las empresas de telecomunicaciones, las que brindan servicios financieros y las que venden electrodomésticos. Se les suman dos nuevos integrantes: los comercios de indumentaria y calzado y las compañías del sector turístico.
“Implementamos un servicio muy ágil que le permite al vecino denunciar irregularidades de manera online y así tener una audiencia con la empresa a través de una videollamada para resolver la situación”, explicó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, área de gobierno en la que funciona Defensa al Consumidor de la Ciudad.
“La implementación de estas nuevas tecnologías nos permitieron ir más allá del aislamiento y estar junto a los vecinos a pesar de la pandemia”, agregó.