El Ministerio de Cultura de la Ciudad, en conjunto con agrupaciones de carnaval, realizarán el tradicional festejo porteño bajo protocolos en los cuáles se transformará la calle en virtualidad para acortar distancias y llegar al espacio público, "manteniendo su histórica esencia en aquellos lugares más emblemáticos, reconocidos por ser sedes de ensayos y corsos", informaron fuentes del Gobierno porteño.
Por un lado, se realizará una gran celebración virtual durante el mes de febrero a través de Vivamos Cultura, la plataforma de contenidos digitales del Ministerio de Cultura de la Ciudad. Se podrá disfrutar del Carnaval en directo, con agrupaciones murgueras que compartirán su prosa e identidad mediante performances de baile y música transmitidos en vivo.
Además, en el espacio público se evocará el espíritu murguero en los barrios, con los colores y las luces del tradicional festejo popular. Habrá actividades que apelarán a la memoria colectiva del Carnaval Porteño, en lugares emblemáticos, a través de su decoración, de la realización de murales y de una muestra de fotografía itinerante que recorrerá distintos puntos de la Ciudad.