La legisladora Laura Velasco, presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud e integrante de la de Salud, presentó un proyecto para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implemente un sistema de registro voluntario para que porteños y porteñas que deseen recibir la vacuna contra el COVID-19 puedan anotarse, similar al que funciona en la provincia de Buenos Aires.
“Somos conscientes de que la vacunación se irá produciendo en la medida en que vayan llegando las vacunas, de manera gradual y teniendo en cuenta a los grupos prioritarios, pero estamos convencidos de que contar con un registro voluntario permite tener previsibilidad y favorece la organización de la logística para poder vacunar al conjunto de la población”, afirmó Velasco.
Y agregó: “De la misma forma, creemos que sería ejemplar que el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y sus ministros, se apliquen la vacuna de modo de contribuir a generar mayores grados de confianza, certidumbre y aceptación en la población en relación a la vacunación y el avance frente a la pandemia. Estamos hablando de una política pública que es política de Estado, donde no debería primar una especulación partidaria”.
El proyecto fue acompañado por otros legisladores y legisladoras como Cecilia Segura, Matías Barroetaveña y Javier Andrade, sumándose a la demanda de varios colectivos y organizaciones, como la Asamblea Permanente por el Derecho a la Salud, la Comisión de Salud, Acción Social y Medio Ambiente del Consejo Consultivo de la Comuna 8, la Comisión de Salud del Consejo Consultivo de la Comuna 5, quienes han juntado miles de firmas para que el Ejecutivo de la Ciudad implemente un registro voluntario de vacunación.