En febrero el cine independiente desembarca en Villa Crespo, gratis y al aire libre, con la 2da edición de VECINE. Con apoyo del Ministerio de Cultura porteño, a través de BA Audiovisual y el programa Mecenazgo de Impulso Cultural, se podrá disfrutar bajo estrictos protocolos sanitarios, de manera presencial y responsable del Festival, informaron fuentes del Gobierno porteño.
La apertura será el sábado 6/2 en el Anfiteatro de Parque Centenario con una película muda musicalizada en vivo por integrantes de la banda Los Espíritus, y continuará durante el domingo 7/2, en la misma sede, con la proyección de la copia restaurada de Silvia Prieto, del director Martín Rejtman, que será presentada en vivo por su elenco y equipo técnico, en homenaje a su protagonista Rosario Bléfari.
Luego, las proyecciones de competencia de largos y cortometrajes argentinos se llevarán a cabo los dos fines de semana siguientes, de viernes a domingo, en la Plaza Gral. Benito Nazar (Apolinario Figueroa y Olaya, Villa Crespo). Allí se sumarán dos actividades de lujo: una charla a cargo de Lucrecia Martel y otra con Mariano Llinás.
Además, en la plaza habrá una feria de gastronómicos, productores y diseñadores del barrio para la ocasión. Las funciones se realizarán en pantalla gigante al aire libre tanto en el Anfiteatro del Parque Centenario como en la Plaza Gral. Benito Nazar.
Horarios del Festival:
-Sábado 6/2, 21 horas: Apertura y película sorpresa musicalizada en vivo.
-Domingo 7/2, 20.30 hs : “Silvia Prieto” 92´,1999 (Dir. Martín Rejtman) .
Programación de la competencia de Largometrajes:
-Viernes 12/2, 21 horas, Plaza Gral. Benito Nazar: "Las mil y una" 120’, 2020 (Dir. Clarisa Navas).
- Sábado 13, 20:30 horas, Plaza Gral. Benito Nazar: “Isabella” 80’, 2020 (Dir. Matías Piñeiro).
-Domingo 14, 20:30 horas, Plaza Gral. Benito Nazar: "La botera" 75´, 2019 (Dir. Sabrina Blanco).
-Viernes 19/2. 21 horas, Plaza Gral. Benito Nazar: “Las poetas visitan a Juana Bignozzi” 90’ 2019 (Dir. Laura Citarella / Mercedes Halfon).
-Sábado 20, 20:30 horas, Plaza Gral.Benito Nazar: "Las siamesas" 81´, 2020 (Dir. Paula Hernández).
-Domingo 21, 21 horas, Plaza Gral.Benito Nazar: "La visita" 71´, 2019 (Dir. Jorge Leandro Colás).
Competencia de Cortometrajes, Programa 1:
-Sábado 13/2, 23 horas, Plaza Benito Nazar:
“Zombies & Fantasmas” 5’36’’, 2019 (Dir. Santiago Fabrizio).
“Resonancias” 15’, 2019 (Dir. Lucila Mariani).
“Schwaneck” 17’, 2019 (Dir: Julieta Zapiola).
“Mudanza” 13’, 2019 (Dir. Brenda Erdei).
“Una película hecha de” 12’ 30’’, 2019 (Dir. Malena Solarz - Nicolás Zukerfeld).
“Playback. Ensayo de una despedida” 14’, 2019 (Dir. Agustina Comedi).
Competencia de Cortometrajes, Programa 2:
-Sábado 20/2, 23 horas, Plaza Benito Nazar
“Aquí y allá” 21’ 41’’, 2019 (Dir. Melisa Liebenthal).
“Monstruo Dios” 10’, 2019 (Dir. Agustina San Martín).
“Mientras estamos” 15’, 2019 (Dir. Mercedes Gaviria).
“Poilean” 14' , 2020 (Dir: Claudio Caldini).
“Los actores” 18’, 2020 (Dir: Sofia Brihet).
Actividades especiales
-Viernes 19/2 18:30 horas, Plaza Benito Nazar:
Pablo Dacal, Agustín Mendilaharzu y Mariano Llinás presentan oficialmente su ambicioso Proyecto Corsini: un complejo entramado de conferencias, conciertos, libros, films y demás manifestaciones en torno de la inagotable figura de Ignacio Corsini, acaso el máximo artista que haya cantado alguna vez en este suelo.
-Fecha a confirmar, Plaza Benito Nazar: “Artefactos audiovisuales II” Charla a cargo de Lucrecia Martel.