Según un relevamiento realizado por la Asociación de Lucha Contra la Bulimia y Anorexia (ALUBA), cerca del 30% de los adolescentes porteños presenta algún tipo de trastorno de la alimentación.
El pasado 30 de noviembre se conmemoró el Día de la lucha contra los desórdenes alimenticios y reflotó un estudio realizado por la Asociación de Lucha Contra la Bulimia y Anorexia (ALUBA).
Además, una estadística de Fundación La Casita asegura que Argentina es el segundo país a nivel mundial con más casos de anorexia (el primero es Japón).
En declaraciones al diario La Voz, la licenciada en nutrición y especialista en trastornos alimenticios Agustina Murcho declaró: “Todo esto tiene que ver con factores multicausales, sumado a la sociedad en la que vivimos donde la delgadez es ‘éxito’. La persona con TCA utiliza la comida como "anestesia" para tapar todo lo que hay detrás, obviamente de manera inconsciente”