Cae el sol en la Ciudad, y las terrazas, patios y jardines culturales reabren sus puertas para vivir la cultura al aire libre. A través de estrictos protocolos, La programación incluye múltiples iniciativas culturales, barra y gastronomía, ciclos de cine, literatura, música en vivo, danza y unipersonales. Es un paso más en esta puesta en marcha que lleva adelante el Ministerio de Cultura para revincularnos presencialmente con las expresiones artísticas y sus creadores, informó el Gobierno porteño.
“Nos alegra muchísimo la apertura de las terrazas y patios culturales de la ciudad, especialmente pensados para disfrutar de la vida artística al aire libre. Sabemos lo que significa para nuestros artistas y creadores volver a reencontrarse con su público, en estos ámbitos. Y es una inmensa alegría, en esta nueva normalidad, poder compartir y disfrutar del arte de forma segura”, sostuvo el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro.
Las actividades se realizan en el marco del recientemente habilitado “Protocolo para el funcionamiento de espacios culturales al aire libre", que regula las actividades en patios al aire libre y terrazas de espacios culturales bajo medidas de seguridad para la prevención del Covid-19. En lo que respecta a la oferta gastronómica, se realiza bajo el estricto cumplimiento del “Protocolo para el funcionamiento de locales gastronómicos (al aire libre) para prevención y manejo de casos de COVID-19”.
Todas las actividades requieren reserva previa porque tienen capacidad limitada, de acuerdo a los protocolos de distanciamiento social y sanitización dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es obligatorio el uso de tapabocas para todos los ingresantes. En cuanto al ingreso, se deberá comprobar la reserva, se tomará la temperatura a cada persona antes de ingresar. Al entrar será requisito realizar la higiene de manos y la desinfección del calzado, con alcohol al 70%, y habrá información sobre los desplazamientos para evitar la doble circulación. Habrá señalética indicativa de distribución de personas.