A través de la Defensoría del Consumidor y de Inspecciones Comerciales de la Secretaría de Trabajo, la Municipalidad de Berazategui continúa realizando controles en los comercios mayoristas y minoristas de la ciudad, con el objetivo de evitar que se establezcan sobreprecios en productos esenciales y se respeten los máximos sugeridos por el Gobierno Nacional, en el contexto de emergencia sanitaria por coronavirus.
Desde el 20 de marzo, hasta la fecha, se hicieron 1447 fiscalizaciones en todo el distrito, 136 clausuras y 451 multas.
Los controles comerciales se hicieron en supermercados y autoservicios, almacenes, mayoristas, Mercado Frutihortícola, verdulerías, carnicerías, productores avícolas y granjas, puntos de venta de garrafas y farmacias.
En el caso de los supermercados y autoservicios, del total de los inspeccionados, en un 58% se encontraron precios excedidos. Los productos con más sobreprecio fueron el aceite de girasol, la sal fina, el té en saquitos, el arroz largo fino, la harina de trigo y la leche larga vida.
De los almacenes, el 61% presentó precios excedidos y los productos eran, en promedio, un 11% más caros.
Se relevaron también los puntos de venta de garrafas, y se encontró un precio promedio de $404 en las de 10 Kg.
Con respecto a los comercios mayoristas relevados, en los 4 más importantes del distrito se observaron precios excedidos.
Asimismo, se recomienda a los vecinos buscar en sus barrios las verdulerías, carnicerías y granjas avícolas adheridas al acuerdo de precios sugeridos y solidarios.