La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente del bloque de Diputados Nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pusieron en marcha el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Julieta Lanteri”, ubicado en calle 897 y 836, de San Francisco Solano. Con una inversión de más de once millones de pesos, la nueva unidad sanitaria amplía la infraestructura y atención en salud, a la vez que reforzará la asistencia primaria de casos relacionados al COVID-19.
“Este Centro de Atención Primaria de Salud de la localidad de San Francisco Solano, en Quilmes, tuvo una participación de más de mil vecinos de la zona para tener el nombre de ‘Julieta Lanteri’, la primera médica ítalo argentina, la primera mujer en votar en nuestro país. Nos parece importante, además de seguir fortaleciendo nuestra estructura sanitaria y poder dar mejores respuestas a la atención de la salud de nuestros vecinos, reconocer y poner valor a nombres de nuestra historia que han construido un destino que tenemos que seguir fortaleciendo las mujeres y la sociedad en su conjunto”, afirmó Mayra Mendoza.
Luego de recorrer las instalaciones y dialogar con los trabajadores, Axel Kicillof resaltó la puesta en marcha del nuevo CAPS durante la pandemia: “Es una ocasión feliz en medio de una situación complicada. Generar un CAPS permite que los vecinos tengan acceso directo a la salud, con una forma integral de abordar la salud, la prevención y el acompañamiento permanente. Se han hecho esfuerzos en este tiempo, la verdad que inmensos para ampliar el sistema de salud, veníamos golpeados, había sido muy abandonado. La pandemia lo dejó a la vista y a la superficie todo lo que faltaba hacer en salud. Este es un proyecto que teníamos a realizar en un tiempo más prolongado y ahora, en muy poquito tiempo, en el Municipio hemos podido pasar de 140 a 300 camas o sea que la capacidad de atención va a quedar más allá de la pandemia”.
El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Julieta Lanteri”, cuenta con seis consultorios, sala de espera, enfermería y farmacia, sala de reunión para médicos residentes, depósito de equipamiento, área de administración con red de datos para la realización de historias clínicas online y un Salón de Usos Múltiples (SUM) con sus respectivos mobiliarios y sanitarios. En el marco de la estrategia de Atención Primaria en el Primer Nivel de Atención, los vecinos tendrán un acceso más directo al sistema de salud con un trabajo territorial e interdisciplinario que permitirá ampliar el abordaje epidemiológico de la pandemia.