Se trata del primer establecimiento de enseñanza media en territorio bonaerense surgido de gestión articulada entre la Municipalidad de Escobar, la UBA y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia. Cuenta con la excelencia académica que el Colegio Nacional de Buenos Aires o la Escuela Carlos Pellegrini. Leandro Rodríguez es su rector, y lleva el nombre de Ramón Cereijo en homenaje a quien fuera decano y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y ministro de Hacienda durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.
En marzo de 2019, se inscribieron más de 500 personas, y 129 de esos estudiantes conforman hoy la primera camada que hoy inicia sus clases. De esas vacantes, el 80%, fueron adjudicadas por estricto orden de mérito y el 20% restante fueron sorteadas entre el resto de los aspirantes, para lograr generar un proceso de equidad y de inclusión.
Las materias que dictará el plantel de 50 docentes son: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales, Construcción de la Ciudadanía, Inglés, Educación Sexual Integral, Educación Tecnológica, Ciencias Naturales, Educación Artística (artes visuales y artes musicales), Educación Física, y Metodología de Estudio y Orientación al Estudiante. Además, el colegio cuenta con dos orientaciones: Bachillerato con intensificación en arte y diseño gráfico y digital, y Bachillerato con intensificación en ciencias naturales y medioambientales.
El rector Barbieri expresó: “Los argentinos tenemos que trabajar en políticas de Estado que trasciendan los gobiernos de turno; el Colegio preuniversitario de Escobar es un claro ejemplo, este proyecto comenzó hace poco menos de dos años y se logró con el apoyo de todos. Ramón Cereijo fue un hombre comprometido con la educación pública, firmó el decreto por el cual el Gral. Perón instauró lo que para nosotros es la política de Estado más importante de los últimos 70 años de la educación pública de nuestro país, que es el no arancelamiento universitario y la gratuidad de la enseñanza".
Además, agregó "La UBA es sinónimo de calidad académica, pero sobre todo es formación de ciudadanos con espíritu crítico. Nuestras chicas y chicos son el futuro, por eso trabajamos para que tengan el mejor conocimiento para el siglo XXI y se transformen en ciudadanos que respondan a las necesidades de nuestro país para lograr una sociedad más justa e igualitaria".
Por su parte, Sujarchuk señaló: “Hoy para nosotros es un día de profunda emoción, es el primer colegio preuniversitario de la UBA aquí en la provincia de Buenos Aires, es un día que va a marcar la historia de nuestro distrito. Gracias Alberto Barbieri, en nombre de todos los bonaerenses, por poner la educación pública y de calidad al alcance de todos. Esta es una apuesta a la vida, al trabajo, a la educación y la cultura, lo público no es un lugar al que se cae sino en el que uno se eleva", remarcó.
Finalmente, el gobernador afirmó: “Esto pasó de ser un sueño a ser un proyecto importantísimo dentro de la política nacional. Esta inauguración afirma que la UBA es también de la provincia, vamos a trabajar con el rector para poder sumar instalaciones y que este camino sea de crecimiento", y sumó "La UBA es tan importante en Argentina porque es gratuita, y al ser gratuita es un factor de igualdad, es por y para todos”.