El diputado de la Ciudad de Buenos Aires Leandro Halperin (Bloque Evolución) acercó una vez más la Legislatura a los barrios y estuvo durante toda la mañana recibiendo consultas, reclamos y opiniones de vecinos en la plaza Echeverría, de Villa Urquiza, en la comuna 12.
“Esta es la última salida de este tipo que hacemos en el año, pero vamos a continuar porque nos resulta muy útil para mantenernos cerca de las necesidades de los habitantes de la ciudad. Estoy convencido de que los políticos tenemos que promover el acercamiento para responder rápidamente y ayudar a resolver los problemas de los vecinos”, señaló Halperin, quien compartió la jornada de trabajo con el comunero Matías Debesa.
Halperin ya había realizado acciones similares en las comunas 2, 5 y 7 en los últimos meses y resaltó que “es importante que sigamos realizando esta iniciativa de acercar la “Legislatura en tu Barrio” porque el vecino demanda que lo escuchemos. Muchas veces se sorprenden cuando nos pueden encontrar fuera de campaña recibiendo sus consultas y atendiendo sus reclamos, porque están mal acostumbrados a que algunos solo aparezcan en épocas preelectorales”.
Debesa, por su parte, realiza acciones parecidas todas las semanas para cubrir los cuatro barrios que abarca la Comuna 12: “Desde hace cuatro años hacemos el Comunero Itinerante, más allá de que los vecinos pueden encontrarme en la oficina todos los días. Cuando salimos a la calle, la mayoría de las consultas tienen que ver con el espacio público y tratamos de resolverlas lo más rápido posible”.
En la plaza Echeverría, los reclamos que atendieron durante la jornada tuvieron que ver con mamposterías en mal estado, autos abandonados en las calles, micros escolares estacionados en doble fila, ruidos por ensayos de la murga, falta de mantenimiento de una plazoleta de Constituyentes y Monroe, entre otros. En cada caso, tanto el diputado como el comunero se comprometieron a realizar gestiones para brindarles respuestas a las personas que se acercaron.
“Muchas veces, tenemos la posibilidad de reforzar la denuncia del vecino. A veces es cuestión de realizar solo un llamado o de enviar un correo electrónico, y otras, quizás es falta de diálogo entre dos áreas estatales. Por eso, de esta manera podemos dar soluciones más rápidas y efectivas”, aseguró Halperin.