El Concejo Deliberante de San Martín aprobó el Presupuesto 2020 que será de $14.434.100.000, con una fuerte inversión en obra pública y servicios para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de San Martín.
La Secretaría de Economía y Hacienda dispondrá un presupuesto de $898.060.000, que será destinado a continuar modernizando los procesos administrativos internos, simplificar la prestación de servicios y mejorar la atención a las vecinas y vecinos, a través del desarrollo de herramientas digitales, trámites online y beneficios.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno y Seguridad, contará el año próximo con un presupuesto de $1.891.490.000. Pese a que la política de seguridad es de jurisdicción nacional y provincial, se continuará invirtiendo recursos municipales y reclamando una mayor coordinación y presencia de las fuerzas nacionales y provinciales en la ciudad.
San Martín cuenta con un Sistema Municipal de Protección Ciudadana que tiene a disposición 100 patrulleros, 1.200 cámaras y una extensa red de botones antipánico. En 2020, se realizarán mejoras edilicias en el Centro Operativo de Monitoreo (COM), se renovará el 30% de la flota automotor y continuará el programa de Postas de Seguridad. Asimismo, se iniciará la construcción del destacamento de Bomberos de Villa Maipú y la ampliación de la Central Unificada de Tránsito.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos dispondrá de un presupuesto de $5.351.370.000, destinado al desarrollo urbano y de los servicios públicos en todos los barrios de la ciudad, en especial, en el Área Reconquista, donde ya se asfaltó el 90% de las cuadras.
En relación con el Plan Integral de Mejoramiento del Espacio Público, continuará la remodelación de las plazas, los centros comerciales, entornos de estaciones de tren y los accesos, y las grandes avenidas.
En 2020, la Secretaría de Salud dispondrá de un presupuesto de $3.079.010.000, con el objetivo de seguir fortaleciendo la capacidad de respuesta del Sistema de Salud en toda la ciudad. En ese sentido, se seguirán incorporando profesionales en distintas áreas, se construirán el Hospital Vecinal de Villa Maipú, el Hospital Odontológico y el Centro Municipal de Diagnóstico con equipamiento de última generación.
Asimismo, se harán nuevos centros de salud en Villa Lynch y Villa Libertad, y se sumarán los de Billinghurst, Fleming, Villa Zagala y Agote, con recursos facilitados por el AMBA.
Además, el Municipio continuará la obra de remodelación del Hospital Thompson, que el Gobierno Nacional dejó inconclusa.
Asimismo, en 2020 se seguirán desarrollando acciones en el Sistema Municipal de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Este año, se inauguró el Espacio Niñez y Adolescencia donde funcionan todos los programas municipales que intervienen ante situaciones de maltrato o abuso.