El presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguraron la estación elevada Sáenz, mientras avanza la construcción del Viaducto Belgrano Sur, el cual va a transformar la movilidad urbana de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
“En estos cuatro años lo que hemos hecho es remover barreras. No solo las que tienen que ver con la infraestructura, teníamos una barrera porque estábamos aislados del mundo y hemos vuelto abriendo cientos de mercados, simplificando trámites”, sostuvo Macri.
En esa línea, remarcó que “lo que esto busca es fortalecer los valores en los que creemos, que tienen que ver con la verdad, la transparencia y la libertad de poder elegir, de poder crecer”.
Macri también destacó que la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 12 años “se ha transformado en una de las grandes ciudades del mundo en términos de dinámica, de modernidad, de sustentabilidad, de transporte. Y lo mejor es que en estos cuatro años va a seguir, porque esto no se puede parar”.
“Estas cosas no tienen magia. Es un proceso de aprendizaje, de trabajo, de mejora sistemática, sobre bases que se van consolidando y que permiten avanzar hacia otros cambios. Eso es lo mismo que espero que continúe a nivel nacional”, completó.
En tanto, Rodríguez Larreta expresó que “ver el progreso de tener esta estación terminada, que supone sacar no solo la barrera de Sáenz sino varias más hacia Constitución, es un avance enorme” y dijo que “esto es parte de todo el plan de mejora de los ferrocarriles que viene impulsando Mauricio desde que asumió con Guillermo (Dietrich) y todo el equipo de Transporte”.
El jefe de Gobierno explicó que además “está prevista una segunda etapa para esta obra, igual de importante, que es hacer llegar el Belgrano Sur hasta Constitución”, lo cual “va a mejorar mucho la conexión de toda la gente que entra desde el conurbano por la zona sur de la Ciudad, mejora mucho la conectividad de los vecinos que viven en Lugano, Soldati, Pompeya y Patricios”, y precisó que una vez terminada los vecinos van a llegar “a Constitución desde acá en 10 o 12 minutos”.
La estación cuenta con dos andenes laterales con techos y refugios para que los vecinos esperen más cómodos. Además, tiene dos accesos con boleterías, molinetes y baños. Los andenes del lado oeste (1.040 m2) y este (2.870 m2) poseen ascensores y escaleras mecánicas. La estación está preparada para que circulen 4.000 vecinos a diario.
Gracias a la elevación de las vías se eliminaron ocho barreras correspondientes a los cruces a nivel de Av. Sáenz, Einstein, Cachi, Taborda, Pepirí, Monteagudo, Amancio Alcorta y Zavaleta. Por otra parte, la obra contempla la apertura de siete nuevos cruces seguros, de los cuales dos ya se abrieron (Atuel e Iguazú) y cinco se están por abrir (Corrales, Tabaré, Ramírez, Fournier y Ochoa).
Además, la elevación de las vías va a permitir que los vecinos se ahorren hasta 22 minutos de viaje que antes perdían con las barreras bajas. Esta obra va a mejorar la seguridad vial, al evitar los peligrosos cruces entre el ferrocarril y los vehículos.