El Ente Único
Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad, cuyo presidente es Alejandro
Ameijenda, fue galardonado la semana pasada con el prestigioso premio Workflow
Manager Coalition (WfMC) a la excelencia en la transformación de procesos por
la labor de modernización del organismo que se comenzó a implementar en 2018.
El galardón es
entregado en el ámbito público y privado desde 1993, fecha de creación de la
WfMC que es una organización con más de 300 miembros en todo el mundo y que
anualmente reconoce a la innovación en procesos productivos para cumplir con
objetivos estratégicos.
“Esto lo único que
hace es ratificar el camino que arrancamos en 2018 con el concepto de
modernización, llevando el Ente a un lugar de eficiencia necesario para
prestarle un buen servicio al vecino de la Ciudad y que se respeten sus
derechos de recibir un servicio público de calidad”, sostuvo Ameijenda.
En esta edición el
Ente de la Ciudad se destacó en la Excelencia en Transformación de
Procesos de Negocios (Excellence Business Transformation en inglés). Junto con
el Banco Galicia fueron los únicos dos ganadores de Argentina en esta edición.
El premio es
entregado anualmente y participan varias empresas y organismos gubernamentales
del mundo.
Un jurado
especializado analiza 15 factores diferentes dentro de los que se destacan
criterios de innovación, implementación e impacto. Entre las compañías que
compitieron este año se destacan IBM, Adidas y SAP.
Según informaron
desde el Ente en un comunicado, “desde que comenzó la gestión actual, se encaró
un proceso de renovación que incluyó la digitalización total de los expedientes
administrativos, la implementación de un sistema de expediente electrónico,
la creación de una app para los fiscalizadores evitando así que tengan que ir a
la sede central para conocer su recorrido diario de trabajo, la mudanza a un
edificio de planta abierta, sustentable, con terraza verde en igualdad de
condiciones y servicios para todos los trabajadores.”
“Como equipo
estamos sorprendidos y orgullosos de este logro internacional, humildemente no
esperábamos tanto y lo que me pone feliz
es el reconocimiento a los trabajadores del Ente que entendieron el objetivo y
se sumaron al desafío de modernizar 19 años en 10 meses con un avance exponencial
en la productividad con cambio cultural incluido”, consideró Ameijenda.