El intendente de Tigre, Julio Zamora, presentó el nuevo espacio de aprendizaje y cuidados para niños y niñas de 18 a 30 meses. Cuenta con 3 salas, sanitarios, sala de maestros, dirección, salón de usos múltiples, patio de juegos y más. Se prevé la construcción de dos establecimientos similares en Tigre centro y General Pacheco.
“Concretamos un sueño de los vecinos de Tigre, con esta nueva política del Municipio. Queremos brindar protección a los derechos de niños y niñas y que puedan incursionar tempranamente en la enseñanza, en el vínculo con otros chicos y en la estimulación lúdica. Los padres pueden estar seguros de que van a encontrar un espacio de calidad para dejar a sus hijos”, expresó Zamora
El Jardín Municipal se construyó mediante un trabajo junto al Consejo Local de Protección y Promoción de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tigre, donde surgió la necesidad de generar un espacio de educación y cuidados para niños y niñas de 18 a 30 meses, en su primera etapa de escolaridad.
La subsecretaria de Educación de Tigre, Carolina Álvarez Eguileta, celebró la decisión política de Zamora para la creación del jardín y señaló: “Es fundamental que los chicos tengan un espacio de contención, crecimiento y desarrollo en su primera etapa infantil. Las familias nos agradecen mucho por esta obra porque ahora van a poder ir a trabajar tranquilos”.
En materia de infraestructura educativa, el Municipio construyó la Escuela Primaria N°21 Amado Bonpland en Rincón de Milberg, amplió el Centro Universitario Tigre (CUT) y la Escuela Secundaria N°21 de Benavidez y continúa con la construcción de la Escuela Secundaria N°36 del barrio El Prado. Asimismo, desde el gobierno local, se mejoró la infraestructura escolar de las 186 escuelas de gestión estatal en Tigre. Fueron equipadas con nuevo mobiliario escolar y se colaboró con obras de electricidad, techos, fachadas, sanitarios, gas y calefacción en los diferentes establecimientos.