Desde el Programa Escuelas Verdes, invitaron a las escuelas a presentar los trabajos realizados durante el año lectivo y compartir sus experiencias a través del Reconocimiento Escuelas Verdes y el Proyecto Germina, que acompaña la incubación de los proyectos seleccionados.
Esta distinción nació como un estímulo al compromiso de las escuelas con el ambiente. Su objetivo es destacar a aquellos establecimientos educativos que desarrollan iniciativas que contribuyen a proyectar un modo de vida sustentable y construir una ciudadanía más responsable con el ambiente.
El objetivo es generar espacios de encuentro entre docentes, estudiantes, directivos y auxiliares para conocer, dialogar y acordar estrategias, actividades y experiencias a realizarse en la escuela.
Las fechas:
Postulación: Desde 15 de julio al 13 de septiembre.
Evaluación de proyectos: Desde el 13 de septiembre al 9 de noviembre.
Devolución y lazo obtenido: A partir del 9 de noviembre.
Cómo postularse
1) El día de apertura de la postulación se les enviará al mail un enlace con el formulario google del Lazo al que postularán, el cual se puede completar en línea y luego enviar.
2) Deberán crear una carpeta drive donde puedan colocar todos los documentos obligatorios que figuran en el formulario (como fotos o archivos) para completar la postulación indicada para cada lazo.
3) Compartir la carpeta drive a los mails de las personas responsables del Reconocimiento de Escuelas Verdes. Una vez finalizada la postulación sugerimos desde el Programa dar aviso para poder proceder a su evaluación.
La información que allí se carga solo puede ser vista por la escuela y los representantes del programa Escuelas Verdes, ya que se comparte únicamente con el usuario del referente ambiental y/o el equipo directivo.
Las escuelas recibirán un tutorial donde se indica paso a paso cómo se debe ingresar y subir toda la información relacionada al Reconocimiento Escuelas Verdes.
Una vez finalizado el período de postulación, desde el Programa se evaluará el proceso realizado y se enviará una devolución, con el fin de acompañar el camino transitado y continuar las acciones que se profundizarán el año siguiente. Una vez obtenido el Lazo Ambiental, los responsables de los proyectos son invitados a un evento a realizarse en el mes de noviembre para recibir la placa y/o diploma correspondiente.