El
diputado Daniel Del Sol junto a la subsecretaria de Comunas de la Legislatura
de la Ciudad, Ester Iglesias, organizaron una jornada sobre Trata y Tráfico de
Personas para concienciar acerca de sus características, medidas de prevención,
y la situación actual en el país y en el mundo.
La charla, que se llevó a cabo en el Salón Dorado
del Palacio Legislativo, estuvo a cargo de Kitty Sanders, periodista,
conductora y escritora argentina de origen ruso, una especialista en temas de
tráfico de personas y autora del libro "Prolegómenos al libro Carne".
El material publicado en 2016 es el fruto de un
extenso trabajo de investigación periodístico en la esfera de la trata y el
tráfico de personas, la prostitución y la industria para adultos, y las mujeres
inmigrantes ilegales.
En tanto, Sanders manifestó: "Siempre me gustó
investigar sobre temas prohibidos. Tomé una decisión que cambió mi vida, que
fue investigar el mundo criminal". Luego relató cómo fue que logró
infiltrarse en el mundo de la Trata: comenzó haciendose pasar por bailarina en
clubes de desnudistas hasta que contactó con diferentes proxenetas. "Miles
de chicas que rescaté terminaron volviendo a sufrir lo mismo por falta de
contención social", agregó la periodista.
Por su parte, el diputado Romero explicó que
"la Trata de personas es uno de los 3 delitos más lucrativos del mundo
junto al tráfico de drogas y de armas por lo que operan organizaciones muy
poderosas". Y resaltó que en la Ciudad de Buenos Aires existe el número
telefónico 145 para realizar denuncias sobre Trata.
El 145 es una línea de atención telefónica gratuita
para recibir información, solicitar asistencia y denunciar ante casos de trata
de personas. Atendida por profesionales capacitados en la problemática,
funciona las 24 horas durante todos los días del año bajo la órbita del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.