El ministro de Desarrollo Urbano y Transporte porteño, Franco Moccia, inauguró la Plaza Clemente en Colegiales, que se conecta con la Plaza Mafalda a través de un corredor de 1.6 hectáreas y le suma 7.280 metros cuadrados de espacio verde a la Ciudad.
"Esto es parte de nuestro objetivo de llegar a las 110 hectáreas nuevas de espacio público y verde en la Ciudad", expresó Moccia.
La nueva plaza, ubicada entre las calles Concepción Arenal, Dorrego, Conde y Enrique Martínez, beneficia a los 52.000 vecinos del barrio de Colegiales, quienes hace más de 20 años venían pidiendo la construcción de un espacio verde en la zona.
Además, el ministro indicó que "éste es un logro del trabajo de los vecinos", y agregó: "Ellos fueron una parte clave del proyecto, en el que también participaron legisladores y el equipo del Poder Ejecutivo".
La Plaza Clemente tiene un diseño en forma de gota que permite interconectar los diferentes espacios que la componen: anfiteatro, vaporizadores, mesas comunitarias, observatorio de mariposas, espacio de contemplación, juegos inclusivos y un sendero de vegetación educativo.
La plaza es 100% accesible, ya que dispone de rampas y planos hápticos para no videntes. Además, posee juegos inclusivos y bancos de descanso.
Por otro lado, la calle Conde se convirtió en mano única con sentido hacia avenida Dorrego y se niveló para que circularan peatones y vehículos a una velocidad máxima de 10 kilómetros por hora.
Asimismo, sobre la vereda de Conde se colocó una línea de tiempo con los hitos más importantes del barrio, elegidos por los vecinos. Su diseño emula las vías del tren, en homenaje a la historia ferroviaria del barrio.